
Misión
Somos una Escuela Profesional de calidad reconocida que vincula la vida animal, con el hombre y el ecosistema para lograr estilos de vida saludables basados en la investigación científica y en la biotecnología.
Visión
La visión de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Asociación Universidad Privada San Juan Bautista es formar profesionales con excelencia académica relacionada al equilibrio entre la vida animal, el hombre y el ecosistema para mejorar nuestras condiciones de vida.
Objetivos
Formar profesionales calificados en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Promover la biotecnología reproductiva.
Armonizar y priorizar la práctica con las teorías.
Correlacionar la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia con otras especialidades afines.
Integrar las Ciencias Básicas, Básicas Profesionales, Humanísticas y de Investigación mediante un currículo flexible y eficiente
La Asociación Universidad Privada San Juan Bautista tiene como misión la formación y superación profesional, la Investigación Científica, la Proyección Social y la Producción de Bienes y Servicios aplicando procesos de planeación y organización basados en modernas técnicas de gestión de gran impacto social, basada en una infraestructura educativa acorde a las innovaciones tecnológicas. La AUPSJB se identifica con la excelencia, como compromiso con el progreso y el bienestar social de su entorno, mediante la creación y transmisión crítica del conocimiento
Visión
La Asociación Universidad Privada San Juan Bautista es una institución moderna, eficiente, flexible y de alta calidad, con una comunidad universitaria, identificada con el servicio a la sociedad, dotada de un notable dinamismo crítico y al mismo tiempo cohesionada alrededor de unos principios generales asumidos y compartidos por todos. La Universidad cuenta con una política integral de personal y se preocupa especialmente de la formación continua, de fomentar la participación y el trabajo en equipo y el reconocimiento del esfuerzo de las personas.
Sus procesos de enseñanza-aprendizaje son revisados y actualizados, los cursos de postgrado y la formación permanente se consolidarán año tras año y los estudiantes destacan el trato personalizado, la incorporación de las nuevas tecnologías y algunas ventajas competitivas como becas, prácticas en instituciones públicas y privadas, la incorporación al mercado laboral.
La Investigación es fomentada, tanto en áreas de investigación básica como aplicada, y se promueve la participación en proyectos e iniciativas vinculadas con la realidad social y cultural local y nacional.
La Gestión se ha reforzado con directivos que asumen su liderazgo, se comprometen en la captación de recursos y cumplen los objetivos trazados. El Personal de Administración y Servicios se ha profesionalizado y ha agilizado los procesos, contando con una base tecnológica en permanente actualización, de tal manera que la comunidad universitaria tenga a tiempo la información necesaria para decisiones y se ha conseguido una comunicación interna y externa fluida y eficaz.
Principios
AUTONOMIA que le permite gobernarse en el marco de la Ley Universitaria y la normatividad legal que regula su creación.
CALIDAD EDUCATIVA que se basa en el cumplimiento de los estándares establecidos por organismos nacionales e internacionales que implican el reconocimiento social a través de los procesos de evaluación y acreditación de nuestras escuelas profesionales así como de las unidades académicas y administrativas de la Universidad.
FORMACION INTEGRAL del alumno donde se unen el saber, la competencia, habilidades y destrezas con su capacidad autocrítica, emprendedora y consciente de la realidad de su país y la sociedad que los rodea.
IGUALDAD de condiciones en el acceso a la educación superior universitaria, con base al respeto de sus derechos y libertades que establece la Constitución del Estado; la ética que guía nuestras acciones a nivel de toda la comunidad institucional.
http://www.upsjb.edu.pe/